top of page
Search

Decidirá el Metropolitano



Son muchos los indicadores que auguran un partido igualado y repleto de altas emociones. Dos equipos con estilos de juego bien diferenciados, pero que destacan con sus recursos futbolísticos en su rendimiento. Por un lado, no sorprende comentar que el equipo de Hansi Flick domina la mayoría de los rankings en posesión de balón de La Liga EA Sports, destacando en variables tácticas que explican la progresión en el juego. Por otro lado, el equipo de Simeone emerge como uno de los más contrastados en el comportamiento táctico defensivo; siendo camaleónico desde lo presionante a lo replegante. El resultado de la ida de las semifinales de Copa del Rey sorprendió a todos; ya que seguramente el 4-4 no pudo ser adivinado ni por la mejor IA. El fútbol no son matemáticas, pero los números pueden ayudar a definir algunas verticales que se pueden encontrar en el partido de vuelta en el Metropolitano.


El as de la organización a través del pase.


El Fútbol Club Barcelona es un equipo dominador en la lectura del juego. Su calidad técnica es sobresaliente, pero su control táctico es superlativo. La facilidad con la que identifican los de Flick las líneas de pase en contextos bajo presión es digna de reseñar, así como el poder que desprenden desde la posesión de balón superando rivales abogando por la verticalidad continua. El Atlético de Madrid es uno de los equipos más presionantes y agobiantes de la competición en campo rival y podrá neutralizar ciertos comportamientos blaugranas, pero se enfrenta al mejor clarificador en el juego ofensivo a través del pase.


Además, existe un nombre propio y un protagonista, Pedri González. El ocho del Barça es uno de los máximos especialistas en la distribución del juego en zonas avanzadas. En intermedias es el mediocentro que mejor se maneja, ya que controla los tiempos, temporiza sus decisiones y conoce el momento y el lugar para actuar. No es casualidad, por ello, que reúna dos de los mejores datos objetivos tácticos en un mediocentro ofensivo con respecto a los demás; la identificación de líneas de pase bajo presión y la superación de rivales con pases verticales. Pero, es importante realizar una pregunta interesante, ¿qué rendimiento está aglutinando su homólogo en el Atlético de Madrid?


Pablo Barrios es un mediocentro muy similar a Pedri González a todos los niveles. Ambos jugadores destacan en la Liga EA Sports en ataque, en defensa, en la organización a través del pase y en lo condicional. Dan apoyos para superar a los rivales, filtran pases por dentro, identifican líneas de pase bajo presión, cambian la orientación del juego con sentido y tratan de buscar la profundidad y la espalda de la línea defensiva rival. Pero, por si fuera poco, son dos ochos proactivos que adquieren una actitud muy proactiva sin balón acosando a los rivales en salida y construcción. Su buen nivel físico hace que sean capaces de generar a ritmos altos y de dar una respuesta sin balón muy meritoria. Son dos animales competitivos que, además, respiran y contagian buen fútbol.




El cara a cara de dos hienas autoexigentes.

 

Lamine Yamal y Antoine Griezmann posiblemente sean dos de los jugadores más focalizados del partido, tanto por su imaginación con balón como por su capacidad de ser diferenciales. La curiosidad de esta afirmación reside en que de los ocho goles marcados en la ida de la semifinal de la Copa del Rey, solo uno fue de ellos, de Antoine. Pero, ¿qué son capaces de aportar con su juego?


Seguramente sean dos perfiles de atacante muy diferentes, pero con muchos puntos en común. Lamine aboga más por el regate y por aprovechar los desequilibrios de la línea defensiva rival por fuera. Antoine trata de ofrecerse en intermedias en espacios reducidos para recibir y girarse. Ahora bien, ambos tienden a penetrar en el área para ocupar espacios interesantes para finalizar. No llama la atención que ambos jugadores se sitúen en los percentiles más altos de La Liga en estas dos últimas métricas.


Los modelos de juego influyen, está claro. Lamine tiende más a identificar líneas de pase bajo presión por los contextos agobiantes en los que se suele encontrar el FC Barcelona en posesión de balón y Antoine destaca en la ejecución de pases hacia delante, pases que superen espalda de los defensores rivales y por lo pases que rompen línea en el centro del campo. Está claro que el Atlético de Madrid quiere llegar rápido y pronto, de una manera más ágil y directa al área rival, mientras que el equipo de Flick prefiere controlar, temporizar y mimar la jugada.




El rendimiento físico por excelencia, en un solo partido de fútbol.


Si se atiende meramente al rendimiento físico, los números de esta semifinal asustan. Pocos jugadores o ninguno, cada uno en su posición están por debajo de la media de La Liga EA Sports. En vez de recoger cada uno de estos casos de manera superficial, es preferible estudiar con una mayor profundidad táctica la repercusión física en la línea de atacantes. ¿Cómo influye el rendimiento físico de Giuliano Simeone en el juego de su equipo? Si se estudian algunos datos físicos simples efectuando una comparativa con otros de los mejores rendimientos de su equipo como es el de Julián Álvarez, se observa cómo su energía y potencia eleva su nivel competitivo provocando un mayor desequilibrio a la defensa rival, una mejor ocupación de espacios cerca y dentro de área y una mayor ganancia en las segundas jugadas.



 
 
bottom of page